Los motores de dos tiempos fueron habituales en los Grandes Premios desde 1960 hasta 2002, año en el que se introdujo MotoGP, la nueva categoría de 990cc y 4 tiempos. Somos muchos los que añoramos aquellas brutales máquinas de 500cc que, con sólo pensar en las formas, el olor y el sonido de aquellas bestiales motos de dos tiempos, sentimos una gran nostalgia.

 

Por eso hemos seleccionado 10 razones por las que las motos de dos tiempos de la Era Dorada del motociclismo han de rugir por siempre.

1. Son las que mejor suenan.
Por más tiempo que pase, los rugidos de los motores de 2T siguen resonando en la memoria de todos.


2. No hay nada igual como el olor a ricino de las de dos tiempos.

Es día de carrera. Tu tienda de campaña parece una sauna y te ha despertado el sonido de los motores acelerando.

¿Qué es ese olor que discurre por el camping? Es el humo del motor de dos tiempo, ese olor inigualable y reconocible de aceite de ricino quemado.
World GP Bike Legends - Motorbike Magazine

3. Sin electrónica, el hombre y la moto se unían en único ente.
No había control de tracción, ni GPS, ni control de aceleración, ni sensores en las motos de aquella época dorada. Esto convertía a los pilotos en leyendas.
Cuando pilotaban su moto realmente eran una única pieza, sentían cada movimiento o el más mínimo cambio en el rendimiento del motor, para luego ajustarlo manualmente.

Kevin Schwantz - World GP Bike Legends - Motorbike MagazineKevin Schwantz, que participó en 2014 en las 8 horas de Suzuka de 2014, parte como favorito en las quinielas del World GP Bike Legends, pero Wayne Gardner, Freddie Spencer, Christian Sarron o Steve Parrish no piensan dejárselo nada fácil... [Click aquí]

4. Una mejor relación peso-potencia.

Una de las grandes ventajas de las máquinas de dos tiempos era una mejor relación peso-potencia, algo derivado de la reducción de piezas en movimiento dentro del motor, unos propulsores tremendamente enérgicos que, al generar una explosión en dada giro del cigüeñal, doblan la eficacia de los motores de cuatro tiempos.

5. La potencia se desata con un leve giro de muñeca.
Wayne Gardner una vez lo describió como: «Tienen una potencia brutal que se concentra en un rango de 3000 rpm; sólo tenías que abrir el acelerador un poco más de la cuenta para que aquella bestia te pusiese en órbita».

World GP Bike Legends - Motorbike Magazine6. Construcción más simple; menos elementos en movimiento, más económicas para los equipos y reparaciones más rápidas.

En comparación con los complejos motores de cuatro tiempos, los de 2T eran mucho más sencillos, sin válvulas de admisión o de escape ni árboles de levas. Esto hacía que su construcción fuese más sencilla y las reparaciones en el paddock eran más rápidas y fáciles de llevar a cabo, algo que se traducía en unos presupuestos más bajos para los equipos.

7. Exigen verdadera habilidad y respeto. Mucha tracción para un agarre muy justo.
«Es mejor que entiendas su funcionamiento muy muy bien antes de tocar el gatillo». - Randy Mamola


8. Porque Kenny Roberts ya lo dijo: «Las de dos tiempos son el futuro».

A mediados de los años 80, el Campeón del Mundo en 1978, 1979 y 1980 de 500 cc, Kenny Roberts, hizo famosa su frase cuando dijo: «Los motores de dos tiempos son el futuro». En ese momento, Kenny trataba desesperadamente de mantener vivos los motores de dos tiempos en el Campeonato del Mundo mientas los nuevos motores de cuatro tiempos iban ganando terreno. Desafortunadamente la legislación de emisiones en todo el mundo se hizo más dura y las mecánicas de dos tiempos, condenadas por su inherente quema de aceite en el motor, fueron apartadas del escenario.

World GP Bike Legends - Motorbike Magazine

9. Son tan bonitas…
Sus sencillos diseños, que se reconocen al instante, nos trasladan a una época gloriosa.

10. A los aficionados las adoran
La nostalgia de una Era Dorada, con circuitos abarrotados por la afición a los grandes premios.
Es por eso que las leyendas del mundial ya calientan motores junto a sus increíbles máquinas de dos tiempos con la mirada puesta en el World GP Bike Legends y en el histórico circuito de Jerez. El fin de semana del 19 al 21 de junio veremos a Kevin Schwantz, Wayne Gardner, Steve Parrish y Freddie Spencer, además de muchos más pilotos, batirse en duelo en un evento que será histórico.

Un espectacular festival de tres días que ofrecerá a los aficionados una oportunidad única, no sólo de ver a las increíbles máquinas de dos tiempos en carrera, sino también de conocer en persona y de cerca de sus ídolos del motociclismo.

Visita la web oficial del World GP Bike Legends y hazte con tu entrada antes de que finalice el periodo de entrada reducida.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home