Seleccionamos las 10 motos más fáciles de conducir para el carnet A2
En esta ocasión nos reúne una exclusiva selección de 10 motos para el carnet A2 que, bajo nuestro criterio, son las más fáciles de conducir ya sea por peso, potencia, altura, electrónica o por experiencia propia en nuestras pruebas. Como es lógico, siempre con modelos 2020/2021.
Una de las preguntas más recibida es ¿Cuál es más fácil de conducir? haciendo referencia a una duda o una comparativa de un modelo de moto del carnet A2. Ciertamente hoy en día todas ofrecen una conducción sencilla, segura y accesible, pero siempre hay diferencias. En esta ocasión hemos decidido traer al lector una breve y entretenida selección de 10 motos que, bajo nuestro criterio y basándonos en su peso, potencia, altura y electrónica, consideramos las más fáciles del mercado 2021.
Como mencionamos, nos gustaría respetar cierta equidad, y aclarar que, aunque una marca tenga más de un modelo o muchas motos fáciles, intentaremos en la medida de lo posible limitar una elección por marca. También queremos dar cierto equilibrio a la selección, y si ya de por sí estamos obviando los scooter, el vehículo de dos ruedas más fácil de llevar, ya que se trata de una selección de 10 motos (marchas), nos gustaría dar cabida a todos los tipos de moto, y no limitarnos a las custom de baja cilindrada o a las naked de acceso.
Por último, queremos recalcar el concepto de moto A2, pues si bien todas las motos 125 y de baja cilindrada son aptas para el carnet A2, con esta lista intentamos desligarnos de la moto fácil de baja cilindrada 125/250.
Dicho esto y sin mayor dilación procedemos a exponer nuestra selección de las 10 motos más fáciles del mercado A2 en venta en 2021 (el orden no significa nada, simplemente es una enumeración).
1 - Honda Rebel 500
Qué decir de esta pequeña gran moto. La Honda Rebel 500 fue la moto que nos inspiró para esta selección, y que sin duda alguna es una de las motos más fáciles de conducir, más accesible, y más manejable en parado.
La cercanía con el usuario, la sencillez de su disposición motriz y mecánica, el bien. hacer de la marca, el suave y elástico motor, su ergonomía contenida y carrocería compacta la hacen ideal para todo aquel que está empezando pero busca una moto de media cilindrada. Es la compañera ideal para rutas, diario e incluso viajes, tal y como contamos en su prueba escrita.
2 - Suzuki SV650
Si la Honda Rebel 500 fue la inspiración para esta lista, la Suzuki SV650 provocó el mismo pensamiento, ilustrando la foto principal del artículo, tomada en para su prueba escrita.
Se trata de la moto naked de media cilindrada por excelencia, del mismo modo que en su día lo fue su prima la Suzuki GS500, hoy en día ese título es posesión de la SV650, una moto sencilla, práctica, accesible, y con un motor en V que ofrece una personalidad propia, diferente al clásico bicilíndrico en línea.
3 - Royal Enfield Himalayan
Aunque no será la única trail de la lista, pues el segmento trail está muy enfocado al uso polivalente y accesible, debemos reconocer que la Royal Enfield Himalayan es una de las trail de media cilindrada más fáciles de conducir, tanto por asfalto como por campo, como podrás ver en su prueba escrita. La clave de este modelo es su bien definida pretensión, lejos de toda aptitud dinámica ambiciosa pero mostrando una eficiencia y accesibilidad meritoria.
La Royal Enfield Himalayan ofrece no solo aptitudes asfálticas y off-road, sino la capacidad de funcionar en el día a día, con una altura accesible, un motor tranquilo pero resultón, un peso manejable, y una polivalencia y practicidad no vista en otro modelo.
4 - Yamaha MT-03
Si hablamos de motos naked fáciles y accesibles, la Yamaha MT-03 puede encabezar ese segmento con mucho mérito. Bien es cierto que sus rivales, por no decir cualquier moto japonesa de baja cilindrada es igual o casi igual de fácil, pero en nuestra prueba escrita pudimos descubrir una moto muy afable, muy cercana al usuario y muy ligera en su conducción. Nos sorprendió el buen sincronizado del embrague con el motor, lo permisivo que resultaba el ejercicio de embragar y salir, el tacto de su caja de cambios y la elasticidad de su motor, sin vibraciones ni traqueteos.
La Yamaha MT-03 es la más pequeña de nuestra selección, y aún así hemos logrado mantenernos por encima de la baja cilindrada de 125/250, la cual nos parece obvia en términos de facilidad. Realmente y bajo sorpresa de muchos, la Yamaha MT-07 era una de las candidatas obvias a esta selección, pero hemos decidido darle protagonismo a su hermana pequeña, la cual también nos sorprendió por su facilidad dentro de su propio segmento ... y porque al final de la lista descubriréis una pequeña sorpresa con motor CP2 de MT-07.
5 - Kawasaki Ninja 650
Cilindrada de los 650 cc, territorio comanche en el duelo de motos sport para el carnet A2. En este caso hemos elegido la Kawasaki Ninja 650 pero, hubiera sido muy difícil fallar con cualquier otra selección de sus rivales.
La Kawasaki Ninja 650 ofrece uno de los motores más accesibles, agradables y cercanos al usuario, incluso a pesar de ser de una cilindrada más que respetable. Se trata de un motor de 2 cilindros en paralelo con mucha armonía y de tacto suave, una ergonomía sport pero super accesible, con una altura del asiento al suelo inferior a los 800 mm y con una geometría dócil y divertida.
6 - Macbor Montana XR5
Volvemos al territorio trail, un segmento que estará muy presente en esta lista por cuestiones obvias ya citadas. La Macbor Montana XR5 es una moto trail de media cilindrada, con un equilibrio peso-potencia-accesibilidad imbatible. Quizá su altura del asiento al suelo es su punto más negativo, pero lo solventa con una conducción muy fácil y noble, incluso en terreno off-road gracias a su llanta delantera de 19" tal y como comprobamos en su prueba escrita.
La Montana XR5 podría competir directamente con la Himalayan, pero hay que entender que la Himalayan ofrece "solo" 24 cv, mientras que la Macbor despliega el máximo permitido para el carnet A2, que son 47 cv ... pueden parecer pocos pero, en comparación a la Himalayan es casi el doble a pesar de su cilindrada.
