Lo que debes saber si vas al GP de Aragón

El GP de Aragón 2017 está ya a la vuelta de la esquina y en MOTORBIKE MAGAZINE queremos que estés preparado para disfrutar de un sensacional fin de semana tanto dentro de MotorLand Aragón como por sus alrededores. Hemos preparado los que para nosotros son los 10 consejos que tienes que tener en cuenta, así que coge papel y boli o guarda bien este enlace para sacar el máximo partido a tu visita a la cita turolense.



 

¿Dónde comprar tu entrada?


Como es lógico, lo primero que tienes que tener en tu poder si quieres acudir al GP de Aragón, es la entrada para disfrutar de la decimocuarta cita de la temporada en las instalaciones de MotorLand Aragón.

El trazado turolense cuenta con un total de seis gradas, así como dos Pelouse, para poder ver todo lo que sucede. Todas ellas están equipadas además con pantallas gigantes para que no te pierdas nada. Si quieres saber cómo es cada una de las tribunas y el precio de las entradas para decidir cuál es tu lugar favorito para verlo, haz click en el primer botón. Además, en el segundo botón tienes toda la información sobre dónde estarán ubicados los clubs de fans y en el tercero el enlace directo para comprar tu entrada.

Alojamientos: Alcañiz, pueblos cercanos y acampada oficial


Una vez comprada tu entrada, otro de los puntos más importante para resolver son los alojamientos. Tanto en Alcañiz como en pueblos cercanos podrás encontrar múltiples opciones. Para descubrir todas las que hay, te recomendamos que pulses en el siguiente botón, donde podrás ver una larga lista.


Otra de las posibilidades para alojarte es la de acudir a la acampada oficial del GP de Aragón, que se encuentra muy cerca del circuito y en la que miles de aficionados también pasarán las noches antes de poner rumbo al trazado en cada jornada de Gran Premio. Se trata de una opción económica en la que además podrás disfrutar de un buen ambiente.

 

Recomendación de accesos e intinerarios de largo recorrido


Se prevé que durante todo el fin de semana la cifra de espectadores ronde los 120.000, una amplia cantidad de público llegado desde todas las partes de España que poblará las tribunas de MotorLand Aragón. A la hora de planificar tu viaje, no pierdas de vista los consejos para itinerarios de largo recorrido y para los accesos al circuito, muy importantes para evitar aglomeraciones en la entrada del circuito. Puedes verlos en el siguiente botón:

 

Sácate una foto con tus ídolos


Si tienes la oportunidad de acudir, no te pierdas el pit walk del jueves. Como todos los años, la organización de MotorLand Aragón tiene pensada esta actividad para que un gran número de aficionados también puedan ver a sus ídolos de cerca. Si tienes tu entrada para el GP de Aragón 2017, el pit walk es gratuito; de lo contrario, podrás disfrutar de él a un módico precio de 5 euros.

Esta apertura del pit lane se celebra el 21 de septiembre de 16:30h. a 18:30h. Aquí tienes toda la información sobre los accesos para un acto en el que podrás sacarte una foto con tus ídolos y conseguir su autógrafo. El circuito no puede garantizar que todos los pilotos salgan al pit walk.

motorland-gp-aragon-2016-02

 

Una zona para descubrir


No todo es MotoGP. Una vez acabe la actividad en el circuito en cada jornada, tienes la oportunidad de realizar diferentes actividades o de descubrir el Bajo Aragón. MotorLand se integra en el entorno urbano de la ciudad de Alcañiz y los espacios naturales de La Estanca y Las Saladas, ambos con un alto valor medioambiental.

Si además del motociclismo lo tuyo es hacer turismo, estás en una zona privilegiada, ya que la riqueza cultural del Bajo Aragón Histórico es excelente. Restos prehistóricos, pasadizos escondidos excavados en la roca, palacios, el Castillo de los Calatravos... la ciudad de Alcañiz es un lugar estupendo para pasar las horas siguientes a tu visita a MotorLand Aragón.

Además, desde MotorLand Aragón también recomiendan a los visitantes las comarcas del Bajo Aragón Histórico -Matarraña, Maestrazgo, Bajo Aragón-Caspe, Bajo Martín, Andorra y Sierra de Arcos-. En todas estas localidades se esconden muchos lugares para visita que esconden siglos de historia; además, encontrarás muchos productos de alto valor gastronómico.

 

Recuerda: ¡Hay un servicio de autobuses!


Todos los años, el grupo HIFE ofrece un completo servicio de autobuses para aquellos aficionados que quieran desplazarse hasta MotorLand Aragón durante los días 22, 23 y 24 de septiembre. La empresa de transporte refuerza sus líneas regulares y desarrolla un plan especial de trayectos para poder cubrir la demanda de viajeros que pondrán rumbo al trazado turolense.

Saldrán autobuses con destino MotorLand Aragón desde Madrid, Barcelona, Reus, Salou, Valencia, Castellón, Tortosa y Zaragoza. (Aquí tienes la información)

Además, HIFE ofrece un servicio gratuito entre MotorLand y Alcañiz durante los días 23 y 24 de septiembre para completar la conexión con la ciudad y los campings con el circuito.

 

La Estanca, un vivero de planes


La zona de La Estanca es una de las más concurridas en las inmediaciones de MotorLand Aragón. Como ya te comentábamos antes, hay vida más allá del Gran Premio durante el fin de semana, así que siempre es interesante buscar alternativas de ocio cuando termina el día en el circuito. Allí encontrarás varias, desde servicios náuticos, hasta música en vivo, áreas de descanso y posibilidad de darte un baño para cambiar el chip después de un interesante día de entrenamientos o carreras.

 

El ambientazo de Alcañiz


Alcañiz se convierte durante ese fin de semana en el epicentro del mundo del motor. La localidad turolense vive esta cita por octava ocasión, en el que se convierte en el fin de semana más esperado del año. Alcañiz se llena totalmente de aficionados al mundo de la moto, que pueden disfrutar de un fantástico ambiente festivo por la noche.

 

Rutas moteras por el Bajo Aragón


Si vas con tu moto y tienes tiempo para poder hacerlo, no pierdas la oportunidad de disfrutar de las fantásticas rutas moteras que se organizan por la comarca del Bajo Aragón. Todas ellas están señalizadas y rodean los pueblos de la comarca. Hay tres rutas: Ruta de "Los oasis", Ruta "Tierra y arte" y Ruta "Las bóvedas del frío". Aquí tienes toda la información al respecto.

 

Anima, disfruta... y respeta


Por último, y no por ello menos importante, el último consejo que queremos transmitiros desde MOTORBIKE MAGAZINE es que disfrutes al máximo de tu visita a un Gran Premio de motociclismo, algo que es 100% recomendable hacer al menos una vez en la vida. Tanto si es tu primera ocasión en un circuito como si eres un asiduo de las citas españolas del Mundial de MotoGP, vive al máximo esta experiencia y anima a los pilotos, los grandes protagonistas de este evento.

Y, dejando a un lado filias y fobias, respeta a todos por igual. Tras los episodios desagradables de algunos de los últimos Grandes Premios, con "aficionados" festejando caídas, hay que dejar claro por qué queremos que la afición española siga siendo catalogada como la mejor del mundo.

MotorLand Aragon_GP 2017

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home